Boca jugó tres veces con Patronato en poco más de cuatro meses. En la primera, ya clasificado a cuartos de la Copa LPF, alineó a mayoría de suplentes y perdió 1-0 con un tanto sobre la media hora del segundo tiempo. En la segunda, con el estreno de Battaglia como DT, ganó 1-0 gracias a un cabezazo de Vázquez, a seis minutos del final.
Anoche lo vimos: Boca no pudo quebrar el cero pese a disponer de situaciones clarísimas. Las similitudes de los tres partidos reafirman la cautivante paridad del fútbol argentino. En la fecha pasada del torneo, por si alguien lo olvidó, el promocionado desde todas las plataformas como mejor equipo del país venció al último de la tabla con un gol en contra.
Otra producción integral de Fabra -serio en defensa, útil en ataque- y un nuevo ingreso positivo de Molinas le dan tranquilidad a Boca en los sectores donde dispone de más recursos, del medio hacia atrás. Arriba falta capacidad de ejecución. ¿Cuántas pelotas recibieron los delanteros dentro del área y cuántas concluyeron en remates al arco?
La Copa Argentina tiene peso propio: vale un título. El cupo para la Libertadores es un premio extra, como el cheque para los triunfadores de cada cruce. Boca buscará su cuarta consagración en esta competencia y, al margen del equilibrio de fuerzas con cualquier rival, no puede descolgarse el cartel de favorito. Por algo es el único grande en carrera. El Único Grande.
MuyBoca es y seguirá siendo gratis. Pero si te gustan nuestros newsletter, seguís nuestras redes sociales, disfrutás de nuestros diseños, escuchás nuestros podcast y querés apoyar el proyecto, no nos vamos a negar… Acá te dejamos el link de la app Cafecito: podés ingresar y donarnos el precio de un café (o varios…) para ayudar a crecer a este medio.
EXCELENTE