En un ranking histórico de arqueros argentinos, hay mayoría de Boca en el top ten. Bajo los palos xeneizes se han destacado serios, atléticos, temperamentales, pioneros y hasta cantores, a razón de al menos uno cada diez años, desde Américo Tesorieri hasta estos días. ¿Será Agustín Rossi el referente de nuestra valla en esta década? Tiene la edad y las condiciones, pero creció mucho la demanda internacional en el puesto y las ofertas del exterior, sobre todo para los representantes, son irresistibles. El de Esteban Andrada es un ejemplo cercano. Era distinto en otras épocas. Por eso pudimos disfrutar de Antonio Roma (1960-72) y Hugo Gatti (1976-88), exponentes máximos del atajador y el jugador. Por estilo y regalías, uno como el Loco (vincha, buzos multicolores, pantalones largos en jornadas frías) hoy sería más solicitado que un Tarzán que ni siquiera usaba guantes.
Rossi debutó en Chacarita a los 18 años y en Boca a los 21. Cumplirá 27 en agosto. En una liga donde todavía compiten Sebastián Torrico (42) y Enrique Bologna (40) entre otros, se lo puede considerar casi un joven. Solía decir Gatti que un arquero alcanza su madurez después de que le meten 400 goles, «idealmente no todos en el mismo partido». Roberto Abbondanzieri, a los 26, no se destacaba por la forma en que golpeaba el balón con el pie. A los 30 ya se había convertido en un especialista, generador de peligrosas réplicas con saques que volaban apenas arriba del pasto. Igual que el Pato, Agustín se ha revelado como un experto a la hora de los penales. Se trata de una virtud apreciable, mucho más con el inminente desembarco del VAR (si a algunos ya les daban tres por fecha, mejor no pensar cuántos les cobrarán ahora con el uso de esta poco confiable tecnología…).
Menos arriesgado en las salidas que Oscar Córdoba, con superior tamaño que su relevo Javier García, Rossi aparece en un podio histórico: solo Carlos Navarro Montoya y Juan Elías Yustrich, el famoso Pez Volador de los inicios del profesionalismo, jugaron más veces que él en Boca a los 26 años, según el informe de la cuenta BocaJrsTopStats. Cuarto en ese listado está Rubén Omar Sánchez, el último canterano que logró consolidarse con la camiseta número 1. Agustín suma 112 encuentros. Su tocayo Orion, para citar a la principal referencia del arco azul y oro en el decenio anterior, acumuló 203 entre 2011 y 2016. En títulos vienen igualados: cuatro a cuatro.
¿Es elegible Rossi para Qatar? Corre de atrás, por más que Fernando Gayoso -reconocido entrenador de arqueros- lo haya posicionado delante de Armani. Agustín ya tuvo una experiencia mundialista en Nueva Zelanda 2015, con el seleccionado juvenil. Compartió plantel con dos colegas que actualmente integran planteles de Primera, Augusto Batalla (San Lorenzo) y José Devecchi (Aldosivi).
Después de una consagratoria actuación ante River, Rossi volverá este sábado a la Bombonera. Escuchará la más maravillosa música: una ovación de la gente de Boca.
Reitero, muy buena la nota, y cada vez se lo nota más seguro. Esperemos tenerlo al menos un par de años.